Puede ser complicado determinar cómo los anticonceptivos con hormonas afectan el humor, pero tú eres la única que de verdad sabe cómo te sientes. Cada persona reacciona distinto a los anticonceptivos, así que si sientes que los anticonceptivos podrían estar provocándote depresión, habla con tu proveedor de cuidado de salud. Recuerda, hay muchos métodos anticonceptivos; ¡puedes encontrar el ideal para tu vida!
- Anticonceptivos
- Inyección anticonceptiva en el centro de salud (Depo-Provera)
- Preguntas comunes
Inyección anticonceptiva en el centro de salud (Depo-Provera)

¿Los anticonceptivos con hormonas provocan depresión?
¿Qué debo hacer antes de dejar mi anticonceptivo?
Si tu método anticonceptivo no te convence, ¡puede que sea la hora de cambiarlo! Pero antes de hacerlo, pregúntate a ti misma si estás segura de que quieres hacerlo. Piensa por qué quieres cambiarlo y cuáles son tus necesidades. Esto los ayudará, tanto a tu proveedor de salud como a ti, a planear tus próximos pasos.Si quieres parar tu método anticonceptivo e intentar quedarte embarazada, aquí está lo que tienes que saber acerca de la recuperación de tu fertilidad después de usar métodos anticonceptivos variados.
¿Qué métodos anticonceptivos son seguros para mamás recientes?
Aunque los métodos Paragard y los hormonales que no contienen estrógeno, tales como la inyección, el DIU Mirena, el implante y la minipíldora, son seguros para utilizarse inmediatamente después del parto y durante el postparto, no se deben utilizar las píldoras de combinación que contengan estrógeno, hasta tres semanas después del parto. Esto se debe a que el estrógeno puede aumentar el riesgo de coágulos de sangre durante el postparto.
¿La inyección hará que se me caiga el pelo?
Una de cada 40 o 50 usuarias de la inyección presenta pérdida del cabello. Por lo general, encuentras más pelo en tu cepillo o en la coladera de la regadera (como después de un parto y los niveles de progesterona son similarmente altos). Para ser realistas, ninguna mujer va a quedarse calva o tener el pelo notablemente más fino por culpa de la inyección.
¿Quieres saber más?
Soy fumadora. ¿Cuáles son las mejores opciones de anticonceptivos para mí?
Las mujeres menores de 35 años que fuman y no tienen ningún otro problema médico normalmente pueden tomar la píldora de forma razonablemente segura, pero sin duda deben hablar con su proveedor de cuidado de salud para conocer otros métodos alternativos. Las mujeres mayores de 35 años que fuman deben mantenerse alejadas de la píldora, el anillo y el parche. Afortunadamente existen muchas más opciones, como el DIU, el implante o la inyección. Habla con tu proveedor para ver cuál es el mejor método para ti.
¿Qué métodos son buenos para mujeres con alta presión?
Para mujeres con presión arterial alta, los métodos con estrógeno—la píldora (salvo la mini-píldora), el anillo y el parche –pueden hacer que les suba todavía más la presión arterial, aumentando el riesgo de infarto o accidente cerebro-vascular. Por suerte, hay muchas opciones anticonceptivas altamente eficaces que son seguras y libres de estrógenos como el DIU, el implante o la inyección. Habla con tu médico sobre tu situación y sobre cuál sería el mejor anticonceptivo para ti.
¿Las inyecciones van a debilitar mis huesos?
En mujeres premenopáusicas que usaron la inyección por hasta 5 años, la pérdida de densidad mineral ósea asociada con la inyección es similar a la pérdida ósea asociada con la lactancia. Y esa pérdida se revierte significativamente después de abandonar la inyección.
Los factores ambientales, como la nutrición y el ejercicio, tienen un mayor impacto sobre la masa ósea que la inyección.
¿Quieres saber más?
¿Voy a tener sangrado por la inyección?
Casi todas las mujeres tienen un poco de sangrado en los primeros tres meses, pero por lo general el sangrado disminuye —o directamente desaparece— después de ese lapso de tiempo.
¿Quieres saber más?
¿Cuáles son los mejores métodos para que mi pareja no pueda darse cuenta?
Algunos métodos son más fáciles de esconder que otros. La inyección y el implante son invisibles, así que nadie sabrá que estás usando anticonceptivos. El DIU también es muy discreto, salvo por los hilos casi invisibles, así que esta puede ser otra buena opción (a propósito, casi nadie va a notar esos cordones diminutos por más contacto íntimo y personal ahí abajo). Y si estás buscando una solución permanente, la cirugía de esterilización también es imperceptible, pero puede haber restricciones de edad y periodos de espera para este procedimiento.
¿Quieres saber más?
¿Las usuarias de la Depo tienen más chance de fracturas de huesos?
Un nuevo estudio realizado en Inglaterra demostró que las mujeres que usaban la inyección tenían mayor riesgo de fracturas óseas comparado con las mujeres que usaban otros tipos de anticonceptivos, pero esto ya era así antes de que usaran la inyección.
Las mujeres que finalmente usaron la inyección tuvieron un 30% más de probabilidad de fracturas óseas antes de empezar con el método comparado con las mujeres que usaron otro método anticonceptivo. Después de empezar con la inyección, las mujeres no tenían mayor probabilidad de fracturas óseas que antes.
Quizás te estés preguntando, si esto es verdad, por qué la etiqueta de la Depo lleva una advertencia sobre su efecto en la densidad ósea. Lamentablemente, cuesta mucho actualizar las etiquetas, así que no siempre reflejan las últimas investigaciones.
¿Quieres saber más?
¿La inyección protege contra las ITS?
En un palabra, no. La mejor forma de protegerse contra las ITS si tienes sexo, es tu viejo amigo: el condón. Si te preocupa tanto el embarazo como las ITS, duplicar la protección, con la inyección y condones es una excelente opción.
¿Voy a dejar de tener la regla por la inyección?
Es absolutamente normal dejar de tener la regla por usar la inyección. (Imagínate sin tener la regla… ¿suena bien, no?) Así que no pierdas la cabeza por eso, enfócate en ponerte las inyecciones puntualmente cada 3 meses. Si te retrasaste con una inyección, hazte un test de embarazo.
¿Quieres saber más?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos