- Anticonceptivos
- Observación de la fertilidad
Observación de la fertilidad

¿Qué es la observación de la fertilidad?
Los métodos basados en la observación de la fertilidad—o la planificación familiar natural—se enfocan en el control y seguimiento del ciclo menstrual para determinar los días en que puedes quedar embarazada. Lo más complicado es saber cuáles son esos días. Para lograrlo, vas a tener que prestar especial atención a tu cuerpo y su ritmo. Aquí nombramos todas las diferentes formas de monitorear tu fertilidad día a día.
Datos Básicos
-
Efectividad
Los métodos basados en la observación de la fertilidad no son los más efectivos, mejor si se practican con cuidado.
Uso perfecto: 95 - 99.6% efectividad
Uso típico: 77-98% efectividad
¿Qué significa uso perfecto vs. uso típico?
-
Efectos secundarios
Ninguno.
-
Esfuerzo
Es necesario hacer un seguimiento diario para aplicar BIEN la observación de la fertilidad.
-
Fácil de conseguir
Encuentra en internet o clínicas; en algunas iglesias y clínicas dan clases.
-
Costo
Los termómetros salen menos de $10. El Collar del Ciclo es entre $10 y $25. Hay clases gratuitas o de bajo costo. Conoce más sobre los costos.
Tipos de observación de la fertilidad

MDF - Método de días fijos
Si tu ciclo menstrual dura entre 26 y 32 días, puedes usar este método para llevar un registro de tu regla y determinar cuándo no puedes quedar embarazada.

MDD - Método de dos días
En este otro método debes observar las secreciones cervicales para ver cuándo eres fértil.

Moco cervical
Tu cuerpo segrega un tipo de sustancia pegajosa muy particular los días en que eres más fértil. Este método se enfoca en observar tu mucosa cervical.

TCB - Método de la temperatura corporal basal
En este método se usa una gráfica en la que registras la temperatura de tu cuerpo cada mañana para poder determinar si estás ovulando o no.

Termo-sintomatología
Hay muchas señales que comunican que estás en un período fértil y este método hace un seguimiento de varias de ellas al mismo tiempo, incluso cuán abierto se siente el cuello del útero.

MELA - Método de amenorrea de la lactancia
Amamantar suprime naturalmente la fertilidad. Este método funciona si hace poco has tenido un bebé y estás amamantando de una manera muy específica.
Podría ser para ti si…
Quieres conocer mejor tu cuerpo
Además de utilizar la observación de la fertilidad como anticonceptivo, el control y seguimiento de tu ciclo menstrual puede ser una excelente manera de conocer mejor tu cuerpo, notar cambios y entender tu ciclo.
No te importaría quedar embarazada
Los índices de error son bastante altos si no se usa correctamente; así que si quedar embarazada sería un desastre para ti y no te consideras toda una profesional en la observación de la fertilidad, elige otro método o usa un método complementario como los preservativos mientras te acostumbras.
Autodisciplina total
Tanto tú como tu pareja deben estar absolutamente comprometidos con el programa). Además tienes que conocer tu cuerpo muy bien.
No tienes problema en darte un descanso del sexo o usar otro método
Si darte un descanso del sexo o usar otro método sin hormonas durante tus días fértiles de cada mes es todo un rollo para ti, los métodos basados en la observación de la fertilidad claramente no son lo tuyo.
Quieres un método sin efectos secundarios
Muchas personas que usan este método quieren algo que no afecte en nada a su cuerpo.
No necesitas receta
Si no quieres usar un método con hormonas, esta puede ser una opción.
No confíes únicamente en nosotros. Mira los videos de arriba para escuchar a la gente hablar de sus experiencias personales con los métodos basados en la observación de la fertilidad.
¿Como lo usas?
Los métodos basados en la observación de la fertilidad giran en torno a: mantener un registro de tus ciclos menstruales y no tener sexo los días en que puedes quedar embarazada; si tienes sexo en esos días, usa un método alternativo, como el condón—masculino o femenino—o el diafragma.
Hay muchos métodos diferentes que puedes usar para llevar un registro de tu ciclo y lo ideal es hacer una combinación de ellos para lograr mayor precisión y eficacia. Todos implican observar cambios en tu cuerpo y calcular en qué parte de tu ciclo menstrual te encuentras. Esto exige esfuerzo y compromiso, por lo que antes de decidir si este es el método para ti, asegúrate de entender bien lo que tienes que hacer. Prepárate para no tener sexo como mínimo siete días al mes. Y si vas a echarte tenerlo en tus días fértiles, ten un anticonceptivo complementario a mano.
El método de los días fijos
Para que este método te funcione, tu ciclo menstrual debe durar entre 26 y 32 días. Este método incluye un Collar del Ciclo, un collar de cuentas de colores útil que te ayuda a marcar los días de tu ciclo menstrual y hacer un registro de tu fertilidad. Encuentra más información aquí.
Para agarrarle bien la onda, ve a un Centro de la Observación de la Fertilidad. Tiene mucha información, incluso dónde encontrar talleres en tu zona. Además, pueden capacitarte por teléfono.
El método de los dos días
Cada día te tienes que chequear si tienes secreciones cervicales. Si notas secreciones de cualquier tipo—hoy o ayer—puedes considerarte fértil. Eso significa que nada de sexo o que tienes que usar un anticonceptivo alternativo si notas ese flujo pegajoso natural que segrega tu cuerpo. Encuentra más información aquí.
El método del moco cervical
¿Lista para controlar tu flujo? Esto significa monitorear cambios en tu mucosa cervical todos los días. La idea es que puedes quedar embarazada desde el inicio de tus secreciones (cuando el flujo es claro, elástico, resbaladizo y húmedo) hasta 3 días después de que terminen. Funciona mejor combinado con el método sinto-térmico o el método de los días fijos.
El método de la temperatura corporal basal (tcb)
Te tomas la temperatura todas las mañanas antes de salir de la cama y la escribes en una gráfica de la observación de la fertilidad. Descárgate una aquí o aquí (solo en inglés). Funciona mejor combinado con el método sinto-térmico o el método de los días fijos.
El método sinto-térmico
Este método predice la fertilidad combinando más de uno de los métodos basados en la observación de la fertilidad, por lo general el método de la temperatura corporal basal y el método del moco cervical. Encuentra más información aquí.
Hay clases enteras que tú y tu pareja pueden tomar para aprender a usarlo, así que no entraremos en detalles aquí. Las iglesias dan algunas clases, y los profesionales de la salud dan otras.
El método de amenorrea de la lactancia
La lactancia materna puede usarse como método de planificación familiar hasta 6 meses después de haber tenido un bebé. Para que funcione, tienes que cumplir con estos tres siguientes requisitos, sí o sí:
- No haber tenido ningún sangrado menstrual desde que nació el bebé.
- Solo le das el pecho a tu bebé (ningún otro alimento o bebida).
- Alimentas a tu bebé por lo menos cada 4 horas durante el día y cada 6 horas durante la noche.
Si te interesa el método de amenorrea de la lactancia, lee más sobre el tema aquí.
¿Cuánto cuesta?
Los métodos basados en la observación de la fertilidad—y el seguimiento del ritmo natural de tu cuerpo—exigen tiempo y compromiso, pero no son caros.
Precios:
-
Termómetro: puedes conseguir uno en el rango de los $10 en cualquier supermercado, tienda de abarrotes o farmacia; sólo asegúrate de que lea hasta el décimo lugar decimal. También puedes investigar sobre sistemas de control de la fertilidad como Wink by Kindara, que actualmente está a $79 con reserva anticipada.
- Gráfica de la observación de la fertilidad: gratuita descarga aquí o aquí (solo en inglés).
- El Collar del Ciclo: se trata de un collar de cuentas codificadas por color, que representa los días del ciclo de una mujer y la ayuda a usar correctamente el método de los días fijos. Disponible por internet en versión regular y de lujo, desde $10 a $25.
- Clases: gratuitas o hasta el rango de $25-100+ por hora dependiendo de dónde las tomes. Pregúntale a tu proveedor de cuidado de salud o centro de salud local si conocen instructores calificados o fíjate en el Fertility Awareness Center (Centro de la Observación de la Fertilidad) para averiguar sobre talleres en tu zona (el centro ofrece además capacitación por teléfono, de forma gratuita). Algunas organizaciones de la iglesia ofrecen clases gratuitas, pero quizás te exijan que estés casada o comprometida y prefieran que evites el sexo (en lugar de usar otro método) durante los días fértiles.
- Método de barrera: depende de qué método uses (solamente lo necesitarás si quieres tener sexo durante el periodo fértil del mes).
¿Cuáles son los efectos secundarios y los beneficios?
Cada método tiene su lado positivo y su lado negativo. Y cada persona es diferente, así que tu experiencia será distinta a la de los demás.
Lo Positivo
- No cuesta un centavo—salvo el precio de un termómetro basal o un Collar del Ciclo
- No necesitas receta
- No se introducen hormonas en tu cuerpo
- Olvídate de los efectos secundarios (salvo la posibilidad de quedar embarazada)
- Te ayuda a aprender más sobre tu cuerpo y cómo funciona
Lo Negativo
- Exige planificación, mantener un registro y autocontrol
- Exige abstinencia (o usar un método alternativo) durante por lo menos una semana por ciclo
- Ambos en la pareja deben participar al 100%
- El método del calendario y el método de los días fijos no funcionan para mujeres con regla irregular
- No deberías intentar con este método si acabas de dejar un método con hormonas, porque las hormonas tienen un efecto sobre tu ciclo (tendrás que usar un método sin hormonas mientras estás aprendiendo a llevar un registro de tu ciclo)
- Será difícil ajustarse al plan si tomaste demasiado alcohol

Podemos ayudarte a encontrar un proveedor en persona o un servicio en línea que entrega anticonceptivos.
encuentra cuidado de salud