- Anticonceptivos
- Píldora anticonceptiva
Píldora anticonceptiva

¿Qué es la píldora anticonceptiva?
“La píldora” es una píldora (obvio, ¿no?) Algunos le dicen el “anticonceptivo oral.“ Te la tomas una vez al día, a la misma hora, todos los días. Hay un montón de píldoras distintas en el mercado, y todo el tiempo aparecen nuevas. La mayoría funcionan liberando hormonas que evitan que tus ovarios produzcan óvulos. Además, las hormonas vuelven más espeso el moco cervical, y eso ya de por sí bloquea el avance de los espermatozoides impidiéndoles llegar a tus óvulos.
Datos Básicos
-
Efectividad
La píldora es muy efectiva si la tomas puntualmente, pero la mayoría no lo hace.
Uso perfecto: 99.7% efectividad
Uso típico: 93% efectividad
¿Qué significa uso perfecto vs. uso típico?
-
Efectos secundarios
Los más comunes son dolor de pechos, náuseas, sangrado y menor deseo sexual.
-
Esfuerzo
Cada día. Todos los días.
-
Fácil de conseguir
Tienes que conseguir una receta.
-
Costo
Tan bajo como $0 o tan alto como $113 por mes. Conoce más sobre los costos.
Tipos de píldoras anticonceptivas

De solo progestina
Más conocida como la mini-píldora, no contiene estrógeno y a menudo son recetadas si eres sensible a las píldoras combinadas y te provocan efectos secundarios. Liberan una pequeña dosis de progestina cada día del mes e inhiben la regla durante una semana determinada.

Combinada
Consiste en un combo de estrógeno/progestina que funciona evitando la ovulación en tu cuerpo. Una caja mensual de píldoras de combinación contiene 3 semanas consecutivas de píldoras basadas en hormonas y una semana de placebos que harán que te baje la regla.
Podría ser para ti si…
Exige disciplina
Tienes que acordarte de tomar la píldora a la misma hora, todos los días. Incluso los fines de semana. Incluso en las vacaciones. Así que pregúntate: ¿eres buena con este tipo de cosas?
Quieras reglas puntuales y previsibles
Si te sientes aliviada de tener la regla cada mes —y no sangrado al azar cada tanto— esta puede ser una buena opción para ti.
Saltarte la regla
Algunas píldoras te permiten saltarte la regla del todo, lo cual, por cierto, es completamente seguro. ¡Piensa en las posibilidades!
Sexo sin parar
Algunas píldoras logran que directamente te saltes la regla. ¡Imagina las posibilidades!
Ojo las fumadoras mayores de 35
Si tienes más de 35 años, fumar y tomar la píldora aumenta el riesgo de ciertos efectos secundarios. Y si eres más joven, ¿por qué no dejas de fumar ahora y te ahorras un problema?
La cuestión del embarazo
Puedes recuperar la fertilidad (una manera elegante de decir que puedes quedar embarazada) a los pocos días de dejar la píldora. Así que si no quieres quedar embarazada enseguida, asegúrate de empezar a usar un método alternativo tan pronto dejes de tomar la píldora.
No confíes únicamente en nosotros. Mira los videos de arriba para escuchar a la gente hablar de sus experiencias personales con la píldora. Y asegúrate de consultar con tu proveedor de cuidado de salud cuál es el mejor método para ti.
¿Como lo usas?
Si te puedes tragar una aspirina, entonces te puedes tomar la píldora. Este es el truco: tienes que acordarte de tomarla todos los días, más o menos a la misma hora, pasé lo que pasé. (Podemos darte una mano con eso. Simplemente suscríbete para recibir recordatorios.)
Algunas píldoras vienen en cajas de 21 días. Otras vienen en cajas de 28 días. Algunas estimulan una regla regular cada mes. Otras te dejan tener la regla una vez cada tres meses. Y algunas directamente te liberan de la regla por un año entero. Hay tanta variedad de píldoras distintas disponibles que hasta puede ser un poco confuso. Tu proveedor o clínica te pueden ayudar a determinar qué píldora es la adecuada para ti.
Consejos y trucos
Trata de tomar la píldora a la misma hora que haces otra cosa en tu rutina diaria, como lavarte los dientes.
Configura un recordatorio en forma de mensaje de texto o email con nosotros.
Ten a mano una caja de anticonceptivos de emergencia, por si acaso te olvidas de la píldora alguna vez durante el mes y tienes sexo sin condón u otro método de barrera.
¿Cuánto cuesta?
Gracias a la Ley de Cuidado de Salud, si tienes seguro médico, es muy probable que puedas conseguir este método sin gastos directos de tu bolsillo (salvo que uses una marca que tenga un genérico equivalente). Por cierto, terminó el período de inscripción abierta para el 2019, pero tal vez aún puedas obtener una cobertura de salud. Descubre si eres elegible para una inscripción especial..
Si no tienes seguro ni tampoco cuentas con la cobertura de Medicaid, el precio de la píldora oscila entre $10 y $113 por mes, según uses el genérico o una marca. Consejo: hay una gran variedad, así que asegúrate de que tú y tu proveedor de cuidado de salud encuentren una opción apropiada para ti.
Precios:
- Este método puede ser gratis o de bajo costo para ti
- Con Medicaid: gratis
- Con seguro: gratis para casi todos los planes
- Sin seguro: el precio total de la píldora oscila entre $10 y $113 por mes. Según tus ingresos, puedes ir a una clínica de bajo costo para conseguir un descuento.
- Ayuda para el pago: para píldoras de marca, visita el sitio web del fabricante para información sobre cupones y descuentos. O comunícate con la Alianza para la Asistencia con los Medicamentos Recetados al 1-888-4-PPA-NOW (1-888-477-2669) o www.pparx.org/es. También consulta con tu clínica local de planificación familiar y averigua si ofrecen píldoras anticonceptivas gratis o a bajo costo (la mayoría sí lo hace).
¿Cuáles son los efectos secundarios y los beneficios?
Cada método tiene su lado positivo y su lado negativo. Y cada persona es diferente, así que tu experiencia será distinta de la de los demás.
Lo Positivo
¿“Efectos secundarios” positivos? Totalmente. De veras, los anticonceptivos aportan muchas cosas buenas para tu cuerpo y tu vida sexual.
- Fácil de usar: se traga con agua
- No interrumpe la calentura del momento
- Puede hacer que tu regla sea menos intensa
- Tienes el control de cuándo te va a bajar la regla
- Algunas píldoras eliminan el acné
- Puede reducir los cólicos menstruales y el SPM
- Brinda protección contra problemas desagradables de salud como el cáncer de ovario y endometrio, la anemia por deficiencia de hierro, los quistes ováricos y la enfermedad inflamatoria pélvica
Lo Negativo
A todos nos preocupan los efectos secundarios negativos, pero para la mayoría de las mujeres no son un problema. Y si experimentas efectos secundarios, seguramente desaparecerán. Recuerda: estás introduciendo hormonas en tu cuerpo, así que puede llevar algunos meses adaptarse. Dale tiempo.
Cosas que seguramente desaparecerán después de dos o tres meses:
- El sangrado entre una regla y otra
- Dolor o sensibilidad en los pechos
- Náuseas y vómitos
Cosas que pueden durar más:
- Cambios en tu deseo sexual
Si sigues sintiéndote incómoda después de tres meses, cambia de método y sigue protegida. Tú lo vales.
*Para un número limitado de mujeres hay riesgos de graves efectos secundarios.

Podemos ayudarte a encontrar un proveedor en persona o un servicio en línea que entrega anticonceptivos.
encuentra cuidado de salud