- Anticonceptivos
- Inyección anticonceptiva
Inyección anticonceptiva

¿Qué es la inyección anticonceptiva?
La inyección es exactamente lo que parece: una inyección que no te deja quedar embarazada. Te la pones y quedas protegida por tres meses completos: ya no hay nada más que hacer. Hay quienes le dicen “Depo”, la forma corta de decir Depo-Provera (en inglés se pronuncia como Johnny Depp-oh). La inyección contiene progestina, una hormona que evita que los ovarios liberen óvulos. Además vuelve más espeso al moco cervical, lo que forma una barrera que bloquea el paso del esperma hacia el óvulo. Vale la pena considerarla aunque tengas miedo a las agujas. ¿Porque cuán tan terrible puede ser un pinchazo comparado con el embarazo?
Datos Básicos
-
Efectividad
La inyección es súper efectiva; siempre y cuando te la apliques puntualmente cada vez.
Uso perfecto: 99.8% efectividad
Uso típico: 96% efectividad
¿Qué significa uso perfecto vs. uso típico?
-
Efectos secundarios
Los más comunes son sangrado irregular y el aumento del apetito, lo que te lleva a engordar.
-
Esfuerzo
Tienes que ponerte la inyección cada 3 meses.
-
Fácil de conseguir
Tienes que ir a tu médico o una clínica para cada inyección.
-
Costo
Puede variar de $0 a $120. Conoce más sobre los costos.
Podría ser para ti si…
Sin preocupaciones (de embarazos) por tres meses
Si eres de las que tiene problemas en acordarse de tomar la píldora todos los días, la inyección puede ser una buena opción. Solo tienes que acordarte de hacer algo una vez cada tres meses. Y podemos darte una mano con eso. Puedes visitar a un proveedor de cuidado de salud para ponerte tu inyección o puedes hacerlo tu misma en casa.
Total privacidad
Nadie puede darse cuenta de que estás con la Depo. No hay envoltorios delatores y no tienes que hacer nada antes de tener sexo.
Sí, hay agujas de por medio
Si le tienes tanto miedo a las agujas, entonces la Depo no es para ti. Pero piénsalo. Un solo pinchazo y estás lista por tres meses. Analiza todas las opciones.
Es cuestión de amor/odio
La Depo es uno de esos métodos que algunas personas AMAN y otras ODIAN. Puedes mirar los videos de quienes la usan para informarte más.
La cuestión del embarazo
Puedes quedar embarazada 12 semanas después de la última inyección, aunque algunas personas demoran 9 meses en recuperar la fertilidad. ¿La conclusión? No te arriesgues. Si no estás lista para un bebé, protégete con otro método.
No confíes únicamente en nosotros. Mira los videos de arriba para escuchar a la gente hablar de sus experiencias personales con la Depo. Y asegúrate de consultar con tu proveedor de cuidado de salud cuál es el mejor método para ti.
¿Como lo usas?
La inyección no demanda mucho de tu parte: solo asegúrate de cumplir con las citas regulares con tu proveedor de cuidado de salud. Simplemente vas a la clínica, te hacen un examen y te ponen la inyección. Vuelves cada tres meses para que te pongan otra inyección. Súper fácil.
Asegúrate de mencionar la fecha en que tienes la regla y la fecha de la inyección a tu proveedor, porque eso ayudará a determinar cuán pronto después de la aplicación estarás protegida.
Además, es muy importante que te pongas las inyecciones a tiempo. Si te retrasas más de dos semanas en ponerte la inyección, tal vez necesites hacerte una prueba de embarazo antes de la aplicación. Descarga nuestro app de recordatorios para que nunca te olvides.
Consejos y trucos
Los sangrados desaparecen con el tiempo. Así que dale chance; dos o tres ciclos (eso son de 6 a 9 meses en tiempo de Depo).
¿Cuánto cuesta?
Gracias a la Ley de Cuidado de Salud, si tienes seguro médico, es muy probable que puedas conseguir este método sin gastos directos de tu bolsillo.
Si no tienes seguro ni tampoco Medicaid, este método te costará alrededor de $25 por mes; casi lo mismo que la píldora. Pero a diferencia de la píldora, solo tienes que ir a la clínica cada tres meses. Si quieres visitar la clínica menos seguido—y ahorrar en transporte y exámenes—puedes consultar con tu proveedor de cuidado de salud sobre la opción Depo casera.)
Precios:
- Este método puede ser gratis o de bajo costo para ti
- Con Medicaid: gratis
- Sin seguro: el precio total de la inyección por 3 meses oscila entre $50 - $120. Según tus ingresos, puedes ir a una clínica de bajo costo para conseguir la inyección con descuento.
- Ayuda para el pago: Pfizer/Wyeth ofrece recetas gratuitas (a través de un médico o clínica) para mujeres que ganan menos de $21,660 al año. Llama al 1-866-706-2400 o visita http://www.pfizerrxpathways.com/es.
¿Cuáles son los efectos secundarios y los beneficios?
Cada método tiene su lado positivo y su lado negativo. Y cada persona es diferente, así que tu experiencia será distinta de la de los demás.
Lo Positivo
¿“Efectos secundarios” positivos? Totalmente. De veras, los anticonceptivos aportan muchas cosas buenas para tu cuerpo y tu vida sexual.
- Fácil de usar
- No interrumpe la calentura del momento
- Súper privado: nadie lo sabrá a menos que tú lo digas
- No tienes que acordarte de tomarla todos los días
- Puede hacer que tu regla sea más corta y menos intensa, o que desaparezca por completo
- Te puedes olvidar de los anticonceptivos por 3 meses después de cada aplicación
- Pueden usarlo la mujeres que no toleran los estrógenos
- Es muy eficaz en la prevención del embarazo, si te pones las inyecciones a tiempo
- Puedes usarlo mientras estás amamantando
Lo Negativo
A todos nos preocupan los efectos secundarios negativos, pero para la mayoría de las mujeres no son un problema. Recuerda: estás introduciendo hormonas en tu cuerpo, así que puede llevar algunos meses adaptarse. Dale tiempo.
Las quejas más comunes:
- Sangrado irregular, en especial en los primeros 6-12 meses (esto quiere decir reglas más largas e intensas o pequeñas pérdidas entre regla y regla).
- Cambios en el apetito o aumento de peso (es común que algunas mujeres aumenten 5 libras (aprox. 2.5 kg) el primer año, mientras que otras no engordan nada).
Efectos secundarios menos comunes:
- Cambios en tu deseo sexual
- Depresión
- Pérdida del cabello o más vello en el rostro o cuerpo
- Nerviosismo o mareo
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Dolor o sensibilidad en los pechos
No hay manera de detener los efectos secundarios de la Depo: no puedes volver al pasado y no ponerte la inyección. Si sigues sintiéndote molesta después de por lo menos dos aplicaciones seguidas, cambia de método y sigue protegida. Tú lo vales.
*Para un número limitado de mujeres hay riesgos de graves efectos secundarios.

Podemos ayudarte a encontrar un proveedor en persona o un servicio en línea que entrega anticonceptivos.
encuentra cuidado de salud