- Anticonceptivos
- Parche anticonceptivo
Parche anticonceptivo

¿Qué es el parche anticonceptivo?
El parche es una tira de plástico color beige, finita, que parece una curita cuadrada. Mide menos de dos pulgadas (5 cm) de lado, y viene en un soloy único color (beige). Te pegas el parche en la piel y libera hormonas que no dejan que tus ovarios produzcan óvulos. Además, las hormonas vuelven más espeso el moco cervical, y eso ya de por sí impide que los espermas lleguen al ovario. La marca Ortho Evra ya no se fabrica más así que si usas el parche, pide el genérico, Xulane.
Datos Básicos
-
Efectividad
El parche es bastante efectivo con el uso común que hace la gente.
Uso perfecto: 99.7% efectividad
Uso típico: 93% efectividad
¿Qué significa uso perfecto vs. uso típico?
-
Efectos secundarios
Náuseas, sangrado irregular y sensibilidad o dolor de pechos son los efectos secundarios más comunes del parche, pero por lo general es transitorio y al poco tiempo pasa.
-
Esfuerzo
Es necesario cambiar el parche una vez por semana.
-
Fácil de conseguir
Necesitas una receta de tu médico o clínica.
-
Costo
Oscila entre $0 y $44. ¿Por qué? Conoce más sobre los costos.
Podría ser para ti si…
Menos trabajo que la píldora
Si eres de las que tiene problemas en acordarse de tomar la píldora todos los días, el parche puede ser una buena opción. Solo tienes que acordarte de hacer algo una vez por semana. Y podemos darte una mano con eso.
Pesas menos de 198 libras (89 kilos)
No lo sabemos con certeza, pero el parche puede ser menos efectivo si pesas más de 198 libras (un número bastante aleatorio, ¿no?). Así que tenlo en cuenta.
Quieres reglas puntuales y previsibles
Si te sientes aliviada de tener la regla cada mes —y no un sangrado al azar cada tanto— esta puede ser una buena opción para ti.
Ojo las fumadoras mayores de 35
Si tienes más de 35 años, fumar y usar el parche aumenta el riesgo de ciertos efectos secundarios. Y si eres más joven, ¿por qué no dejas de fumar ahora y te ahorras un problema en el futuro?
La cuestión del embarazo
Puedes quedar embarazada ni bien dejes de usar el parche. Así que no te arriesgues. Si no estás lista para un bebé, protégete con otro método.
No confíes únicamente en nosotros. Mira los videos de arriba para escuchar a la gente hablar de sus experiencias personales con el parche. Y asegúrate de consultar con tu proveedor de cuidado de salud cuál es el mejor método para ti.
¿Como lo usas?
El parche es fácil de usar. Lo más complicado es recordar el día para ponerte y quitarte el parche—y nosotros podemos darte una mano con eso.
Puedes ponerte el parche en el trasero, la panza, la parte superior externa del brazo o en la parte superior del torso, pero nunca en los pechos. Simplemente pega un parche nuevo una vez por semana durante tres semanas seguidas, y luego no uses el parche en la cuarta semana.
Por ejemplo, supongamos que es martes y te pusiste un parche nuevo. El martes se convierte en tu “día de cambiar el parche.” Es decir, los parches se ponen (o se quitan) los martes.
Seguramente tendrás la regla en tu semana libre de parche, y quizás sigas sangrando cuando sea el momento de volver a ponerte el parche. Es absolutamente normal. Póntelo igual.
Lee estos consejos y trucos para facilitarte las cosas.
Consejo 1
Si empiezas con el parche dentro de los primeros 5 días de tu regla, estás protegida contra el embarazo de inmediato. Si empiezas más tarde, tienes que esperar 7 días para estar protegida, y tendrás que usar un método complementario.
Consejo 2
Piensa muy bien dónde quieres pegarte el parche porque estará allí toda la semana. Por ejemplo, ¿qué ropa te vas a poner? ¿Qué tan blando es tu cuerpo en cada lugar? (Si tienes un poco de panza y se te hacen pliegues, el abdomen no va a ser el lugar mejor para ti).
Consejo 3
Solo despega la mitad del plástico transparente al principio, para así sostener la parte sin adhesivo.
Consejo 4
No toques la parte pegajosa del parche con los dedos, o será una lata despegarlo después.
Consejo 5
Presiona el parche por 10 segundos completos para que quede bien adherido.
Consejo 6
No uses loción corporal, aceite, talco, jabones cremosos (como Dove o Caress) ni maquillaje en el lugar donde te pegaste el parche. Esas cosas lo pueden despegar.
Consejo 7
Revisa tu parche todos los días para asegurarte de que está bien pegado.
Consejo 8
Se juntan pelusas. Es probable que se forme un borde de pelusas, así que prepárate. Puedes usar aceite para bebés para quitar restos de adhesivo de tu piel.
Consejo 9
Cuanto te quites el parche, dóblalo por la mitad antes de tirarlo a la basura. Eso impedirá que se liberen hormonas en la atmósfera. ¡Y no lo tires al inodoro! La Tierra te lo agradecerá.
¿Cuánto cuesta?
Gracias a la Ley de Cuidado de Salud, si tienes seguro médico, es muy probable que puedas conseguir este método sin gastos directos de tu bolsillo.
Precios:
- Este método puede ser gratis o de bajo costo para ti
- Con Medicaid: gratis
- Con seguro: gratis para casi todos los planes
- Sin seguro: el precio total del parche oscila entre $30 y $44. Según tus ingresos, puedes ir a una clínica de bajo costo para conseguir el parche con descuento.
- Ayuda para el pago: pídele a tu proveedor de cuidado de salud muestras gratis o comunícate con la Partnership for Prescription Assistance (Alianza para la Asistencia con los Medicamentos Recetados) al 1-888-4-PPA-NOW (1-888-477-2669) o www.pparx.org/es o http://www.janssenprescriptionassistance.com/es/ al 1-866-317-2775. Y no olvides consultar con tu clínica local de planificación familiar y averigua si ofrecen parches gratis o a bajo costo (la mayoría sí lo hace).
¿Cuáles son los efectos secundarios y los beneficios?
Cada método tiene su lado positivo y su lado negativo. Y cada persona es diferente, así que tu experiencia será distinta a la de los demás.
Lo Positivo
¿“Efectos secundarios” positivos? Totalmente. De veras, los anticonceptivos aportan muchas cosas buenas para tu cuerpo y tu vida sexual.
- Fácil de usar: igual que ponerse una curita
- No interrumpe la calentura del momento
- Puede hacer que tu regla sea menos intensa y más regular
- Puede eliminar el acné
- Puede reducir los cólicos menstruales y el SPM
- Brinda protección contra problemas desagradables de salud como el cáncer de ovario y endometrio, la anemia por deficiencia de hierro, quistes ováricos y la enfermedad inflamatoria pélvica
Lo Negativo
A todos nos preocupan los efectos secundarios negativos, pero para la mayoría de las mujeres no son un problema. Recuerda: estás introduciendo hormonas en tu cuerpo, así que puede llevar algunos meses adaptarse. Date tiempo.
Cosas que seguramente desaparecerán después de dos o tres meses:
- El sangrado entre regla y regla
- Dolor o sensibilidad en los pechos
- Náuseas y vómitos
Cosas que pueden durar más:
- Irritación en el lugar donde se coloca el parche
- Cambios en tu deseo sexual
Si sigues sintiéndote incómoda después de tres meses, cambia de método y sigue protegida. Tú lo vales.
*Para un número limitado de mujeres hay riesgos de graves efectos secundarios.

Podemos ayudarte a encontrar un proveedor en persona o un servicio en línea que entrega anticonceptivos.
encuentra cuidado de salud