Como los ciclos son irregulares durante ese periodo, este método no se recomienda mientras estás amamantando. Sin embargo, hay una manera de usar la lactancia como método anticonceptivo hasta seis meses después de que nació el bebé. Obtén más información sobre la lactancia como anticonceptivo (o – y este nombre es bien largo – el método de la amenorrea por lactancia).
- Anticonceptivos
- Observación de la fertilidad
- Preguntas comunes
Observación de la fertilidad

Acabo de tener un bebé, estoy amamantando y no quiero usar hormonas. ¿Puedo usar los métodos basados en la observación de la fertilidad?
¿Quieres saber más?
¿De veras tengo que hacer un seguimiento de mi ciclo todos los días si uso los métodos basados en la observación de la fertilidad?
Los métodos basados en la observación de la fertilidad funcionan solamente si te dedicas a usarlos de forma correcta y consistente. Existen muchas herramientas, tales como aplicaciones, termómetros y collares del ciclo, que te pueden ayudar a monitorear tu ciclo.
¡Ay no! ¿Qué pasa si tuve sexo en el día equivocado mientras usaba los métodos de la observación de la fertilidad?
Si pasaron 5 días o menos desde que tuviste sexo en el día equivocado, toma un anticonceptivo de emergencia. Si pasaron más de 5 días, lo mejor sería que te hagas un test de embarazo si se retrasa tu regla. De cualquier manera, si tienes sexo sin protección en los días que no son seguros, lo mejor es que vuelvas a plantearte si este método es para ti.
Tengo muchas infecciones vaginales (ya sabes, como VB o infecciones por honguitos). ¿Puedo usar igualmente los métodos basados en la observación de la fertilidad?
Si estás usando el método de la mucosa cervical o el Método de los dos días posiblemente no, algunos de los síntomas asociados a esas infecciones pueden afectar los signos de fertilidad que necesitas monitorear (como la mucosa). No podrás distinguir qué se debe al ciclo y qué se debe a la infección.
¿Puedo usar los métodos basados en la observación de la fertilidad si mis reglas son irregulares o imprevisibles?
Los métodos basados en el cálculo como el Método del calendario y el Método de los días fijos no funcionarán para prevenir el embarazo si tu regla es irregular.
¿Qué tengo que hacer si quiero tener sexo en mis días fértiles?
Si no estás 100% segura de que evitarás el sexo en todos tus días fértiles, definitivamente tienes que usar otro método además de los basados en la observación de la fertilidad. Si prefieres evitar las hormonas, puedes usar condones (masculinos o femeninos), el diafragma o el capuchón cervical con espermicidas, o la esponja.
¿Qué es la amenorrea?
La amenorrea es cuando no te baja la regla. Puede que sea porque estás embarazada o recién has tenido un bebé y estás dándole el pecho. De hecho, ¡la amenorrea por lactancia es un método anticonceptivo! La amenorrea también puede ser una señal de problemas en tus niveles de hormonas provocado por el estrés o el peso corporal extremadamente bajo.
¿Hay ciertos días en mi ciclo en los que no puedo quedar embarazada?
Sí, pero pueden ser difíciles de seguir. Los métodos basados en la observación de la fertilidad usan diferentes técnicas para rastrear tu ciclo; lo ideal es que uses una combinación de ellos para tener más precisión y evitar el embarazo con éxito. Todos implican observar los cambios en tu cuerpo y calcular en qué parte del ciclo menstrual estás. Esto requiere esfuerzo y compromiso (y un ciclo predecible), así que antes de decidir que este es el método para ti, asegúrate de entender bien lo que tendrás que hacer. Prepárate para no tener sexo al menos 7 días cada mes o para usar un método de respaldo, como condones, durante tus días fértiles.
¿Quieres saber más?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos