Si usas la esponja y te preocupa tanto el embarazo como las ITS, duplicar la protección con la esponja y condones es una excelente opción.
- Anticonceptivos
- Esponja anticonceptiva
- Preguntas comunes
Esponja anticonceptiva

¿La esponja protege contras las ITS?
¿Quieres saber más?
¿Qué tipos de anticonceptivos son de venta libre?
Los preservativos, los condones femeninos, la esponja, los espermicidas y los anticonceptivos de emergencia están todos disponibles en tu farmacia más cercana.
¿Quieres saber más?
¿Los anticonceptivos son de venta libre?
En EE.UU. las únicas opciones anticonceptivas de venta libre (OTC) son los condones, masculinos y femeninos, los espermicidas, la esponja y las píldoras anticonceptivas de emergencia. Todavía se sigue debatiendo si las píldoras anticonceptivas también deberían ser de venta libre, al igual que en muchos otros países, pero por ahora necesitas una receta.Si buscas un método que necesita receta, visita a tu clínica de salud local o encuentra la más cercana a tu domicilio aquí.
¿Hay algo que pueda hacer para detener la irritación que me produce la esponja?
La irritación probablemente sea causa del espermicida; y como no hay forma de separarlos, hasta aquí ha llegado tu suerte con este método.
¿Quieres saber más?
¿Qué hago si la esponja siempre se me sale?
Prueba esto: verifica si tienes la esponja metida bien profundo contra el cuello del útero (es la razón número uno de por qué se sale).
¿Quieres saber más?
¿Cuántas veces puedo usar la esponja?
La esponja debe usarse una sola vez, pero puedes tener sexo tantas veces como quieras mientras que esté dentro, hasta 30 horas en total, incluyendo 6 horas que se tiene que quedar después del sexo.
P.D.: después de usarla, tírala a la basura, no al inodoro.
¿Quieres saber más?
¿Cómo puedo saber si la esponja está puesta correctamente?
Para colocar correctamente la esponja, empújala lo más lejos que puedan llegar tus dedos dentro de la vagina. Luego desliza tu dedo alrededor del borde de la esponja para asegurarte de que puedas sentir que el cuello del útero está completamente cubierto.
¿Quieres saber más?
¿Cómo me saco la esponja?
Engancha la esponja con tu dedo, luego jala suavemente hasta que la esponja salga. Asegúrate de que salga entera en una sola pieza. Si no, asegúrate de retirar todos los pedacitos de tu vagina. Además, si cuando vas a quitártela te das cuenta de que estaba mal puesta, piensa en tomar anticonceptivos de emergencia.
¿Quieres saber más?
¿Qué tan efectiva es la esponja para prevenir el embarazo?
La efectividad de la esponja depende de si ya tuviste un bebé o no. En condiciones de uso perfectas, ronda el 91% de efectividad para quienes no han tenido nunca un bebé y cerca del 80% para quienes sí lo han tenido. En condiciones de uso típicas, la efectividad baja en torno al 88% para quienes no han tenido nunca un bebé y el 76% para quienes sí lo han tenido. En otras palabras, basándonos en mujeres que nunca dieron a luz:Aproximadamente 9 de cada 100 mujeres que usan la esponja exactamente como se indica, tendrán un embarazo accidental durante el primer año de uso de este método.Alrededor de 12 de cada 100 mujeres que no usan la esponja exactamente como se indica, tendrán un embarazo accidental durante el primer año de uso de este método.Y sobre la base de quienes dieron a luz:Aproximadamente 20 de cada 100 mujeres que usan la esponja exactamente como se indica, tendrán un embarazo accidental durante el primer año de uso de este método.Alrededor de 24 de cada 100 mujeres que no usan la esponja exactamente como se indica, tendrán un embarazo accidental durante el primer año de uso de este método.
¿Quieres saber más?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos