
Uno de los mayores atractivos comerciales del DIU hormonal es probablemente su capacidad de hacer que a veces las reglas sean más ligeras y duren menos tiempo. En aproximadamente 1 de cada 5 casos, las mujeres que usan los DIU Mirena o LILETTA dejan de tener la menstruación completamente después de un año.
¿Pero el hecho de que te baje o no la regla es realmente algo aleatorio? Un nuevo estudio del gran proyecto CHOICE demuestra que hay algunos factores que hacen menos o más probable que dejes de sangrar cuando tienes un DIU hormonal.
El estudio analizó a 1.802 mujeres de CHOICE que usaron un DIU Mirena durante al menos un año. Los investigadores le preguntaron a las mujeres antes de empezar a usar el DIU qué tan intenso era su sangrado mensual de acuerdo con las categorías de “ligero” (10 tampones o toallas sanitarias al mes o menos), “normal” (11-20), “moderadamente intenso” (21-30), o “intenso” (más de 30 tampones o toallas sanitarias al mes).
Sangrado ligero = mayor probabilidad de que no te baje la regla
Entonces, ¿cuáles fueron los resultados? Después de usar el DIU durante un año, las mujeres con sangrado ligero y normal tenían una mayor probabilidad de no volver a sangrar. Entre ellas, el 21% (ligero) y el 16% (normal) reportaron no haber tenido menstruación en los últimos 6 meses. En contraste, solo el 10% de las mujeres con reglas o periodos moderadamente intensas y el 5% de aquellas con reglas intensas reportaron no haber vuelto a tener reglas.
Los investigadores también encontraron que las mujeres que habían tenido tres o más embarazos eran menos propensas a dejar de sangrar, al igual que las mujeres afroamericanas. Esto podría ser debido a que, en promedio, las mujeres afroamericanas tienen índices más altos de fibromas uterinos y reglas más intensas. (Para tu información, ¡los DIU hormonales se consideran como un buen tratamiento para los fibromas!)
¿Ventaja o desventaja?
Para algunas mujeres, no tener la regla es una ventaja, mientras que otras quizás prefieren tener la tranquilidad constante de saber que no están embarazadas. Si estás pensando usar un DIU hormonal y tu opinión es clara y definida ya sea de un lado o del otro de la discusión, este estudio podría ayudarte a decidir si estás lista para hacer el cambio.
Por cierto, si te gusta la idea de no tener la regla pero no crees que el DIU sea la mejor opción para ti, dale un vistazo el uso continuo de la píldora: después de un año, hasta 2 de 3 mujeres dejaron de tener la regla.
Confiamos en tus buenas intenciones y en tu sentido común a la hora de publicar. Y prometemos respetar tus ideas, puntos de vista, opiniones, sentido del humor, historias picantes y consejos. Y hasta podrás despotricar alguna que otra vez. Pero te pedimos que cites tus fuentes si deseas cuestionar informaciones técnicas o científicas en Bedsider. Y por favor, ten en cuenta que no toleraremos comentarios abusivos o racistas, mensajes intimidatorios, acoso o ataques personales. Por eso, nos tomamos el tiempo para leer todos los comentarios antes de publicarlos (razón por la cual hay un lapso de tiempo antes de que puedas verlos). Es un placer contar con tu presencia y te invitamos a participar las 24 horas del día durante los 365 días del año. Solamente recuerda, que si muestras respeto todo irá bien.
¡Ah! ¡Una cosa más! Intentamos contestarte lo más rápido posible, pero no podemos asegurar una respuesta inmediata (y no responderemos a preguntas cuyas réplicas ya se encuentren en el artículo que estás comentando). Si necesitas una respuesta inmediata, colaboramos con San Francisco Sex Information (SFSI) (solo en inglés), que brinda información gratuita, exacta y confidencial en materia de sexo y salud reproductiva. Su número de teléfono es 415-989-SFSI (7374) y estos son sus horarios. Por favor, contacta a tu médico o encuentra una clínica cerca si tienes preguntas médicas urgentes. Nuestra tarea es ayudarte a que te mantengas informado, pero solamente un profesional de la salud puede aconsejarte sobre asuntos personales de salud.
add new comment