Siempre tienes la opción de sacar el anillo cuando empieza la acción. Solo asegúrate de enjuagarlo con agua fría y volver a ponértelo dentro de las 3 horas siguientes. Y hazlo solamente una vez cada 24 horas.
El anillo (marcas: Annovera y NuvaRing) es un pequeño anillo flexible que te metes dentro de la vagina. (Tiene un parecido a esas pulseritas de goma de los ochenta, pero se siente un poquito más rígido). Te lo dejas puesto en su lugar por tres semanas seguidas, y te lo quitas en la cuarta semana. El anillo funciona liberando hormonas que evitan que tus ovarios produzcan óvulos. Las hormonas además espesan el moco cervical, lo que forma una barrera que impide al esperma alcanzar al óvulo.
ver todos los métodos »
El Annovera es un anillo anticonceptivo blanco y blando que se puede utilizar hasta por un año. Una misma se la inserta en la vagina donde se deja por tres semanas. Al final de las tres semanas, se saca por una semana, se lava con jabón suave y agua, se seca a mano y se guarda en su caja a temperatura ambiente. Esa es la semana donde por lo general tienes tu período menstrual. Después de la cuarta semana, te lo vuelves a insertar y el ciclo vuelve a comenzar. Después de 13 ciclos tendrás que cambiar el Annovera y utilizar uno nuevo.
El NuvaRing es un anillo transparente y flexible que se inserta en la vagina. (Parece una pulserita de plástico de los años 80, pero es un poco más dura.) El NuvaRing se deja puesto por tres semanas a la vez, y se remueve durante la cuarta semana. Esa es la semana en la cual por lo general tendrás el período menstrual. Al final de la cuarta semana se coloca un anillo nuevo. También hay una versión genérica del NuvaRing que contiene las mismas hormonas.
Si eres de las que tiene problemas en acordarse de tomar la píldora todos los días, el anillo puede ser una buena opción. Solo tienes que acordarte de hacer algo dos veces al mes. Y podemos darte una mano con eso.
Si te molesta meterte los dedos dentro de la vagina, entonces probablemente el anillo no es para ti. Aunque es como ponerse un tampón: si puedes hacer eso, seguramente te las vas a ingeniar.
Si lo deseas, el anillo te permite saltarte la regla del todo, lo cual, por cierto, es completamente seguro. ¡Piensa en las posibilidades!
Si vas a guardar el anillo por más de 4 meses, tienes que ponerlo en el refrigerador. Así que si no quieres que nadie sepa que lo estás usando, esto podría ser un problema. Además, algunas parejas dicen que sienten el anillo al tener sexo. Si eso es un problema, puedes sacarte el anillo durante el sexo – solo asegúrate de volvértelo a poner en menos de 3 horas, y solo haz esto una vez cada 24 horas.
El anillo libera una dosis de hormonas más baja que otros métodos, así que pueden haber menos efectos secundarios negativos.
Si tienes más de 35 años, [fumar y usar el anillo]((http://bedsider.org/features/168-risky-business-2-migraines-high-blood-pressure-and-blood-clots) aumenta el riesgo de ciertos efectos secundarios. Y si eres más joven, ¿por qué no dejas de fumar ahora y te ahorras un problema en el futuro?
Mucho se ha hablado sobre el anillo y los coágulos de sangre. La verdad es que, para la mayoría de personas, el riesgo de producir coágulos de sangre mientras estás usando el anillo es todavía muy bajo. Existen algunas afecciones genéticas y médicas que aumentan el riesgo, así que consulta con un proveedor de cuidado de salud si esto es algo que te preocupa.
Puedes recuperar la fertilidad (es decir, puedes quedar embarazada) muy pero muy rápido ni bien dejes de usar el anillo. Así que no te arriesgues. Si no estás lista para un bebé, protégete con otro método.
No confíes únicamente en nosotros. Mira los videos de arriba para escuchar a la gente hablar de sus experiencias personales con el anillo. Y asegúrate de consultar con tu proveedor de cuidado de salud cuál es el mejor método para ti.
Gracias a la Ley de Cuidado de Salud, si tienes seguro médico, es muy probable que puedas conseguir este método sin gastos directos de tu bolsillo. Por cierto, terminó el período de inscripción abierta para el 2017, pero tal vez aún puedas obtener una cobertura de salud. Descubre si eres elegible para una inscripción especial.
Si no tienes seguro ni tampoco Medicaid, el anillo te costará aproximadamente $55 por mes.
Sin seguro: el precio total del anillo oscila entre $30 y $75. Según tus ingresos, puedes ir a una clínica de bajo costo para conseguir el anillo con descuento.
Ayuda para el pago: consulta con tu clínica local de planificación familiar y averigua si ofrecen anillos gratis o a bajo costo. También pídele a tu proveedor muestras gratis o fíjate en www.nuvaring.com si puedes conseguir cupones.
El anillo es súper fácil de usar. Todo lo que tienes que recordar es el día para ponértelo y el día para quitártelo—y podemos darte una mano con eso.
Antes que nada, lávate las manos. Para metértelo, apriétalo entre los dedos índice y pulgar y póntelo igual que un tampón. Se ubicará contra la pared vaginal. La posición exacta no importa, mientras te sientas cómoda. Ni siquiera tienes que quitártelo mientras tienes sexo. (Pero si quieres quitártelo durante el sexo, todo bien, solo asegúrate de volver a meterlo dentro de las tres horas, y haz esto únicamente una vez cada 24 horas.)
Una vez que insertes el anillo, déjalo dentro por tres semanas. Quítatelo en la cuarta semana, y después inserta uno nuevo y así el ciclo vuelve a empezar. (Para quitar el anillo, engancha tu dedo en el borde inferior y jálalo. Tan simple como eso.)
Cuando el anillo esté fuera, seguramente tendrás la regla. Si sigues sangrando al momento de volver a colocarlo, no te preocupes. Es absolutamente normal.
Cada método tiene su lado positivo y su lado negativo. Y cada persona es diferente, así que tu experiencia será distinta a la de los demás.
¿“Efectos secundarios” positivos? Totalmente. De veras, los anticonceptivos aportan muchas cosas buenas para tu cuerpo y tu vida sexual.
A todos nos preocupan los efectos secundarios negativos, pero en este caso para la mayoría de las mujeres no son un problema. Recuerda: estás introduciendo hormonas en tu cuerpo, así que puede llevar algunos meses adaptarse. Date tiempo.
Si sigues sintiéndote incómoda después de tres meses, cambia de método y sigue protegida. Tú lo vales.
*Para un número limitado de mujeres hay riesgos de graves efectos secundarios.
(Sin contenido para “methods/the_ring/side_effects_the_positive_bullet_points_the_ring_yearly”)
(Sin contenido para “methods/the_ring/side_effects_the_negative_bullet_points_the_ring_yearly”)
(Sin contenido para “methods/the_ring/side_effects_the_positive_bullet_points_the_ring_monthly”)
(Sin contenido para “methods/the_ring/side_effects_the_negative_bullet_points_the_ring_monthly”)
Estamos aquí para ayudar a que este método funcione. Pero si sientes que no termina de funcionar, podemos recomendarte otros métodos. Y recuerda: si vas a cambiar de método, asegúrate de protegerte mientras cambias de uno a otro.
Siempre tienes la opción de sacar el anillo cuando empieza la acción. Solo asegúrate de enjuagarlo con agua fría y volver a ponértelo dentro de las 3 horas siguientes. Y hazlo solamente una vez cada 24 horas.
Si quieres un método que no necesite atención todos los días, que no tengas que quitarte en el momento y que tu pareja no pueda sentir durante el sexo, tal vez quieras usar el implante, la inyección o el parche.
Tal vez no estés insertando bien el anillo.
Prueba esto: usa un colocador de tampones vacío para empujarlo hacia adentro.
Si ya probaste con el viejo truco del tampón y sigue siendo un relajo, busca un método anticonceptivo que no necesites ponerte dentro. Piensa en la inyección, el implante o el DIU.
El flujo adicional que tienes por usar el anillo es probablemente normal. Después de un par de ciclos, el flujo se normalizará.
Además, el anillo puede protegerte de una infección bacterial en la vagina llamada vaginosis bacteriana (VB).
Si te preocupa que el flujo vaginal pueda ser causa de una infección, visita a tu proveedor de cuidado de salud.
Si se siente pegajoso y te molesta mucho, piensa en algo que no tengas que colocar en la vagina. Puedes probar con la píldora o el parche (si te gustan las reglas regulares), o la inyección (si no te molesta tener la regla irregular o directamente no tenerla).
Un método de una vez por mes como el anillo exige menos esfuerzo que muchas otras opciones, pero hay otros métodos efectivos que dan todavía menos trabajo.
Como no sabemos lo que estás pagando ahora, cubriremos distintos casos a ver si podemos ayudarte:
Si tienes Medicaid, el anillo podría salirte gratis. Si tienes un seguro privado, probablemente esté cubierto por un valor que no supere a tu copago.
Si no cuentas con estas opciones, consulta con tu clínica local de planificación familiar y averigua si ofrecen anticonceptivos gratis o a bajo costo. La mayoría lo hace.
Otra solución podría ser pedirle a tu pareja que ayude con el gasto. También puedes visitar el sitio web de NuvaRing para encontrar descuentos y cupones.
Si te sigue pareciendo demasiado caro, tienes otras opciones. Algunas variedades de la píldora (los genéricos, en particular) son más baratas que el anillo (¡todavía no hay anillos genéricos!), pero no te olvides de que tienes que tomar la píldora todos los días.
Analicemos con más detalle el reclamo sobre que las hormonas de los anticonceptivos contaminan el medio ambiente a través de la orina de mujer. La respuesta simple es: sí, es cierto. Pero —y este pero es muy grande— en un grado mínimo comparado con otras fuentes de estrógeno.
Estudios recientes hallaron que la contribución de EE2 (el principal componente activo de la píldora, el anillo, el parche y la inyección) a la cantidad total de estrógeno en nuestras vías de agua es muy pequeña. Las mayores —mucho mayores— fuentes de estrógeno en el medio ambiente provienen de procesos industriales y de fabricación; pesticidas y fertilizantes agrícolas; medicamentos que damos al ganado; y los desechos y residuos líquidos producidos por estas fuentes.
Eliminar las hormonas de los anticonceptivos no eliminará el impacto ambiental de los compuestos estrogénicos. Es mucho mejor comprar productos orgánicos (si puedes, claro) y todavía mejor exigirle al Congreso que haga su trabajo y regule los productos químicos, que renunciar a los anticonceptivos. Desde el punto de vista de la Madre Tierra, cualquier forma de control de la natalidad es mejor que ninguna.
Para los puristas que no quieren aportar más hormonas al medio ambiente o a su cuerpo, sin importar el grado, existen otras opciones. Los condones de látex natural y el DIU de cobre son dos ejemplos citados con frecuencia como anticonceptivos ultra ecológicos. Pero independientemente de lo que decidas, decídete por un método y no lo abandones.
Si quieres usar un método súper efectivo sin nada de hormonas, prueba el DIU ParaGard.
Los tampones y las copas menstruales no interfieren con la efectividad del anillo. Si tu anillo está adentro cuando retires tu tampón o copa, es posible que lo saques un poquito, lo cual puede ser molesto si sucede demasiado.
Al momento de insertar tu tampón o copa, primero asegúrate de que tu anillo esté completamente adentro, y luego sí ubica el tampón o copa. Si al final el anillo se sale un poco, puedes enjuagarlo con agua tibia y reinsertarlo inmediatamente.
Es fácil de insertar y funciona igual que la píldora. Escoge Annovera o NuvaRing
El anillo es bastante efectivo con el uso común que hace la gente.
Los efectos secundarios más comunes—y temporales—del anillo son el sangrado irregular, sensibilidad o dolor de pechos, náuseas.
Anillo adentro. Esperar 3 semanas. Anillo fuera. Esperar 1 semana. Repetir.
Debes visitar a un médico o clínica por tu receta inicial.
Entre $0 y $75 por mes. Conoce más sobre los costos.
Menos de 1 de cada 100 que usan el anillo exactamente como se indica tendrá un embarazo accidental durante el primer año de usar este método.
7 de cada 100 personas que no usan el anillo exactamente como se indica tendrán un embarazo accidental durante el primer año de usar este método.