Un proveedor de cuidado de salud tiene que ponerte la inyección cada 3 meses. ¡Son sólo 4 veces al año!
- Anticonceptivos
- Inyección anticonceptiva casera (Depo-subQ Provera)
- Preguntas comunes
Inyección anticonceptiva casera (Depo-subQ Provera)

¿Con qué frecuencia tengo que ponerme la inyección?
¿Quieres saber más?
Parece que todos los anticonceptivos tienen efectos secundarios. ¿Valen la pena?
Cualquier medicamento tiene ciertos efectos secundarios, y cuando la gente se entera de la parte negativa, se les queda pegada como una canción cursi que no pueden dejar de cantar. Es la naturaleza humana, y nos pasa a todos.
Recuerda que las compañías farmacéuticas detallan cada cosa espantosa que podría pasarte con un medicamento. Incluso aunque sea súper raro. Tienen que hacerlo. Es la ley. Así que antes de salir corriendo, piensa: los efectos secundarios posibles de algo tan inofensivo como una aspirina también son tremendos cuando los lees. Los anticonceptivos definitivamente valen la pena cuando no estás lista para tener un bebé. Confía en nosotros, el embarazo tiene más efectos secundarios de los que te puedas imaginar. Hay tantos métodos anticonceptivos diferentes que seguramente habrá uno para ti.
¿Voy a dejar de tener la regla por la inyección?
Es absolutamente normal dejar de tener la regla por usar la inyección. (Imagínate sin tener la regla… ¿suena bien, no?) Así que no pierdas la cabeza por eso, enfócate en ponerte las inyecciones puntualmente cada 3 meses. Si te retrasaste con una inyección, hazte un test de embarazo.
¿Quieres saber más?
¿Las inyecciones van a debilitar mis huesos?
En mujeres premenopáusicas que usaron la inyección por hasta 5 años, la pérdida de densidad mineral ósea asociada con la inyección es similar a la pérdida ósea asociada con la lactancia. Y esa pérdida se revierte significativamente después de abandonar la inyección.
Los factores ambientales, como la nutrición y el ejercicio, tienen un mayor impacto sobre la masa ósea que la inyección.
¿Quieres saber más?
¿La inyección hará que se me caiga el pelo?
Una de cada 40 o 50 usuarias de la inyección presenta pérdida del cabello. Por lo general, encuentras más pelo en tu cepillo o en la coladera de la regadera (como después de un parto y los niveles de progesterona son similarmente altos). Para ser realistas, ninguna mujer va a quedarse calva o tener el pelo notablemente más fino por culpa de la inyección.
¿Quieres saber más?
¿Voy a tener sangrado por la inyección?
Casi todas las mujeres tienen un poco de sangrado en los primeros tres meses, pero por lo general el sangrado disminuye —o directamente desaparece— después de ese lapso de tiempo.
¿Quieres saber más?
¿Qué métodos son buenos para mujeres con alta presión?
Para mujeres con presión arterial alta, los métodos con estrógeno—la píldora (salvo la mini-píldora), el anillo y el parche –pueden hacer que les suba todavía más la presión arterial, aumentando el riesgo de infarto o accidente cerebro-vascular. Por suerte, hay muchas opciones anticonceptivas altamente eficaces que son seguras y libres de estrógenos como el DIU, el implante o la inyección. Habla con tu médico sobre tu situación y sobre cuál sería el mejor anticonceptivo para ti.
¿Qué método anticonceptivo ayuda a reducir los dolores de la regla?
La mayoría de las mujeres que usan anticonceptivos con hormonas –la píldora, el anillo, la inyección, el parche, el implante o el DIU hormonal–tendrán reglas menos dolorosas en comparación con las que no los usan. Esto se debe a que dichos métodos anticonceptivos afinan el revestimiento del útero. Hay menos tejido en el útero para liberar, entonces las reglas son más ligeritas. Un detalle especial sobre el implante y la inyección: a algunas mujeres estos métodos les provocan más días de sangrado o pérdidas, pero en general las reglas son más ligeras y menos dolorosas.
¿No te arriesgas a perder demasiada sangre con el sangrado entre reglas?
El sangrado, que puede ocurrir con un montón de métodos no te hace perder tanta sangre, aunque te parezca que sí. Si quieres saber más, tenemos un artículo en las Perspectivas de proveedores sobre el tema.
¿Quieres saber más?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos