Cuando se trata del medioambiente, es mejor emplear cualquier sistema anticonceptivo antes que ninguno.Analicemos con más detalle el reclamo sobre que las hormonas de los anticonceptivos contaminan el medio ambiente a través de la orina de mujer. La respuesta simple es: sí, es cierto. Pero —y este pero es muy grande— en un grado mínimo comparado con otras fuentes de estrógeno.Estudios recientes hallaron que la contribución de EE2 (el principal componente activo de la píldora, el anillo, el parche y la inyección) a la cantidad total de estrógeno en nuestras vías de agua es muy pequeña. Las mayores —mucho mayores— fuentes de estrógeno en el medio ambiente provienen de procesos industriales y de fabricación; pesticidas y fertilizantes agrícolas; medicamentos que damos al ganado; y los desechos y residuos líquidos producidos por estas fuentes. Eliminar las hormonas de los anticonceptivos no eliminará el impacto ambiental de los compuestos estrogénicos. Es mucho mejor comprar productos orgánicos (si puedes, claro) y todavía mejor exigirle al Congreso que haga su trabajo y regule los productos químicos, que renunciar a los anticonceptivos. Desde el punto de vista de la Madre Tierra, cualquier forma de control de la natalidad es mejor que ninguna.Para los puristas que no quieren aportar más hormonas al medio ambiente o a su cuerpo, sin importar el grado, existen otras opciones. Los condones de látex natural y el DIU de cobre son dos ejemplos citados con frecuencia como anticonceptivos ultra ecológicos. Pero independientemente de lo que decidas, decídete por un método y no lo abandones.
- Anticonceptivos
- Píldora anticonceptiva
- Preguntas comunes
Píldora anticonceptiva

Escuché que la orina de mujer está matando a los peces y causando daño al medio ambiente. Tomar la píldora ¿puede contaminar el agua?
¿La píldora daña el medio ambiente?
Cualquier anticonceptivo es mejor que nada, si del medio ambiente se trata. Aún así, muchas personas insisten con los anticonceptivos “ecológicos”. Nuestra respuesta: cualquier método anticonceptivo eficaz es ecológico dado que el impacto de los anticonceptivos es insignificante comparado con el impacto de otro ser humano.Otros dicen: “anticonceptivos ecológicos” significa “libres de hormonas”. No vamos a negar que esta es una manera de ver las cosas. Y por suerte, hay muchos anticonceptivos en el mercado que son libres de hormonas: los condones (masculino y femenino), el DIU ParaGard, los diafragmas, el capuchón cervical y la esponja.Pero el sello ecológico de aprobación se trata de más que eso. El DIU ParaGard por lo general se considera el anticonceptivo “más verde”. Es libre de hormonas, de larga duración (hasta una década, lo que defiende el mantra de “reducir, reutilizar, reciclar”), hecho de pequeñas cantidades de un metal abundante y barato (cobre) y 99% efectivo. Si por el motivo que sea, no sientes que el DIU es la opción correcta para ti, elige otro método. Porque si se trata de tener sexo, lo más ecológico que puedes hacer es usar anticonceptivos.
¿Quieres saber más?
¿Los antibióticos afectan la efectividad de la píldora?
El único tipo de antibiótico que se ha demostrado puede disminuir la efectividad de la píldora anticonceptiva es la rifamicina, que incluye la rifampicina, la rifapentina, el rifalazil y la rifaximina. La rifampicina se puede utilizar para el tratamiento de la tuberculosis, pero en la actualidad no es la primear opción de tratamiento y no suele ser recetado en los Estados Unidos.
¿Quieres saber más?
¿Los anticonceptivos funcionan al instante?
No, la mayoría de los anticonceptivos no son efectivos de inmediato, así que mejor consulta con tu médico antes de tener sexo sin protección. Hasta entonces, usa un condón para mayor protección
¿La píldora debería estar disponible sin receta?
Desde 1968 los médicos sostienen que la píldora puede ser un medicamento de venta libre y que esto no representa riesgos. Esto significa que en lugar de ir a un médico o una clínica para conseguir la receta, una mujer podría ir a una farmacia para conseguir una caja de píldoras de la misma forma que ahora compra aspirinas. De venta libre significa que una mujer le pediría a un farmacéutico la píldora, sin necesidad de tener la receta de un médico. Más de 50 medicamentos que antes se vendían únicamente con receta ahora son de venta libre en EE.UU., entre ellos Sudafed, Cortaid, Advil, Nyquil, Monistat y Claritin. Mujeres de más de 80 países ya pueden comprar la píldora sin receta, entre ellas mujeres que viven tras la frontera, en México. En lo que a medicamentos se refiere, la píldora es muy segura, más segura que tener un bebé, conducir, fumar o tomar una aspirina por día.Dicho esto, la píldora tiene riesgos para mujeres con ciertas afecciones de salud. Pero un estudio realizado en El Paso demostró que las mujeres que respondieron a 15 preguntas fueron muy precisas en determinar si la píldora era segura para ellas.
¿Quieres saber más?
¿La píldora te puede proteger contra el cáncer de ovario?
Sí. Un grupo de científicos del Triángulo de Investigación de Carolina del Norte recopilaron todos los estudios publicados desde 1990 que observaban a mujeres que tomaban la píldora y sus índices de cáncer de ovario. Descubrieron que las mujeres que habían usado alguna vez la píldora anticonceptiva tenían un 25% menos de probabilidad de desarrollar cáncer de ovario en el futuro.La píldora ofrecía la máxima protección contra el cáncer de ovario si las mujeres la usaban por un año o más. Las mujeres que la usaron por 10 años tenían un 50% menos de probabilidad de desarrollar cáncer de ovario. El efecto protector de la píldora duraba por mucho tiempo, también, hasta 20 años después de que las mujeres dejaron de tomarlas.
¿Quieres saber más?
¿Qué es un quiste ovárico?
Un quiste es básicamente una burbuja —una acumulación de líquido contenida dentro de una pared delgada. Los quistes funcionales se forman cuando un folículo (el saco lleno de líquido que se desarrolla alrededor de un óvulo durante la ovulación) crece más de lo esperado. A veces pueden causar síntomas nada divertidos como malestar abdominal, dolor pélvico, dolor durante los movimientos intestinales o dolor durante el sexo. La mayoría de los quistes desaparecen solos, pero si siguen creciendo pueden provocar dolor pélvico agudo o dolores que provoquen mareos o desmayos y pueden dar fiebre o vómitos. Si tienes algunos de estos síntomas severos, visita a tu proveedor de cuidado de salud ENSEGUIDA.Algunos métodos anticonceptivos hormonales —los que funcionan bloqueando la ovulación— pueden reducir los quistes ováricos. Si tienes tendencia a formar quistes, tu proveedor podría recomendarte un método como la pastilla, el anillo, el parche o la inyección.
¿Qué es levonorgestrel?
Levonorgestrel es uno de los tipos de progestina más estudiados, y todas las pruebas científicas a la fecha indican que es súper segura. Se utiliza en DIU con hormonas, algunas píldoras anticonceptivas de emergencia y ciertas píldoras anticonceptivas.
Vomité después de tomar la píldora. ¿Y ahora qué hago?
Si vomitaste dentro de las dos horas de haber tomado la píldora, haz de cuenta que te olvidaste de tomarla y toma la próxima píldora de tu caja enseguida. Según el tipo de píldora que uses y cuántas hayas tomado del total de la caja, tal vez quieras usar un método complementario como condones durante los próximos siete días para mayor seguridad.
¿Tomar la píldora por años sin una pausa, es seguro?
La respuesta corta es sí, no hay razón alguna para tomarte una pausa de la píldora, a menos que hayas decidido que quieres quedar embarazada. Esto también vale para el uso continuo de la píldora, aunque en caso de sangrado, tal vez quieras tomarte una pausa de un mínimo de 3 días a un máximo de 7 para ocuparte de ello. Ha habido muchos estudios sobre las píldoras anticonceptivas a lo largo de los años, pero la opinión general cree que el uso prolongado de la píldora no afectará tu capacidad de quedar embarazada una vez que dejes de tomarla. Siempre es buena idea estar al corriente con tus exámenes anuales de salud, ya sea que uses la píldora u otro método. Nuestra salud cambia a lo largo de los años, y algunos cambios como el aumento de presión sanguínea o el empeoramiento de las migrañas pueden hacer que usar métodos con estrógeno resulte arriesgado.
¿Quieres saber más?
¿Los anticonceptivos ayudan con la dismenorrea?
Si sufres de dismenorrea (un término médico para describir las menstruaciones muy dolorosas), los métodos anticonceptivos hormonales pueden hacer una gran diferencia. La píldora combinada o los DIU con hormonas pueden reducir el dolor y la intensidad de tu sangrado, algo que te facilitará la vida. Hay un montón de métodos hormonales que te pueden ayudar a reducir el sangrado, regular tu menstruación e incluso hacerla desaparecer por completo.
¿Qué debo hacer antes de dejar mi anticonceptivo?
Si tu método anticonceptivo no te convence, ¡puede que sea la hora de cambiarlo! Pero antes de hacerlo, pregúntate a ti misma si estás segura de que quieres hacerlo. Piensa por qué quieres cambiarlo y cuáles son tus necesidades. Esto los ayudará, tanto a tu proveedor de salud como a ti, a planear tus próximos pasos.Si quieres parar tu método anticonceptivo e intentar quedarte embarazada, aquí está lo que tienes que saber acerca de la recuperación de tu fertilidad después de usar métodos anticonceptivos variados.

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos