Los métodos basados en la observación de la fertilidad giran en torno a: mantener un registro de tus ciclos menstruales y no tener sexo los días en que puedes quedar embarazada; si tienes sexo en esos días, usa un método alternativo, como el condón—masculino o femenino—o el diafragma.
Hay muchos métodos diferentes que puedes usar para llevar un registro de tu ciclo y lo ideal es hacer una combinación de ellos para lograr mayor precisión y eficacia. Todos implican observar cambios en tu cuerpo y calcular en qué parte de tu ciclo menstrual te encuentras. Esto exige esfuerzo y compromiso, por lo que antes de decidir si este es el método para ti, asegúrate de entender bien lo que tienes que hacer. Prepárate para no tener sexo como mínimo siete días al mes. Y si vas a echarte tenerlo en tus días fértiles, ten un anticonceptivo complementario a mano.
El método de los días fijos
Para que este método te funcione, tu ciclo menstrual debe durar entre 26 y 32 días. Este método incluye un Collar del Ciclo, un collar de cuentas de colores útil que te ayuda a marcar los días de tu ciclo menstrual y hacer un registro de tu fertilidad. Encuentra más información aquí.
Para agarrarle bien la onda, ve a un Centro de la Observación de la Fertilidad. Tiene mucha información, incluso dónde encontrar talleres en tu zona. Además, pueden capacitarte por teléfono.
El método de los dos días
Cada día te tienes que chequear si tienes secreciones cervicales. Si notas secreciones de cualquier tipo—hoy o ayer—puedes considerarte fértil. Eso significa que nada de sexo o que tienes que usar un anticonceptivo alternativo si notas ese flujo pegajoso natural que segrega tu cuerpo. Encuentra más información aquí.
El método del moco cervical
¿Lista para controlar tu flujo? Esto significa monitorear cambios en tu mucosa cervical todos los días. La idea es que puedes quedar embarazada desde el inicio de tus secreciones (cuando el flujo es claro, elástico, resbaladizo y húmedo) hasta 3 días después de que terminen. Funciona mejor combinado con el método sinto-térmico o el método de los días fijos.
El método de la temperatura corporal basal (tcb)
Te tomas la temperatura todas las mañanas antes de salir de la cama y la escribes en una gráfica de la observación de la fertilidad. Descárgate una aquí o aquí (solo en inglés). Funciona mejor combinado con el método sinto-térmico o el método de los días fijos.
El método sinto-térmico
Este método predice la fertilidad combinando más de uno de los métodos basados en la observación de la fertilidad, por lo general el método de la temperatura corporal basal y el método del moco cervical. Encuentra más información aquí.
Hay clases enteras que tú y tu pareja pueden tomar para aprender a usarlo, así que no entraremos en detalles aquí. Las iglesias dan algunas clases, y los profesionales de la salud dan otras.
El método de amenorrea de la lactancia
La lactancia materna puede usarse como método de planificación familiar hasta 6 meses después de haber tenido un bebé. Para que funcione, tienes que cumplir con estos tres siguientes requisitos, sí o sí:
- No haber tenido ningún sangrado menstrual desde que nació el bebé.
- Solo le das el pecho a tu bebé (ningún otro alimento o bebida).
- Alimentas a tu bebé por lo menos cada 4 horas durante el día y cada 6 horas durante la noche.
Si te interesa el método de amenorrea de la lactancia, lee más sobre el tema aquí.