Si tu método anticonceptivo no te convence, ¡puede que sea la hora de cambiarlo! Pero antes de hacerlo, pregúntate a ti misma si estás segura de que quieres hacerlo. Piensa por qué quieres cambiarlo y cuáles son tus necesidades. Esto los ayudará, tanto a tu proveedor de salud como a ti, a planear tus próximos pasos.Si quieres parar tu método anticonceptivo e intentar quedarte embarazada, aquí está lo que tienes que saber acerca de la recuperación de tu fertilidad después de usar métodos anticonceptivos variados.
- Anticonceptivos
- Implante (Nexplanon)
- Preguntas comunes
Implante (Nexplanon)

¿Qué debo hacer antes de dejar mi anticonceptivo?
¿Cómo puedo conseguir anticonceptivos si estoy en las Fuerzas Armadas?
Si participas activamente como miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, tienes buenas noticias: puedes acceder a un montón de métodos anticonceptivos gracias a tu plan TRICARE. Y las no tan buenas: no todos los métodos están disponibles en todos los centros de tratamiento militares, sobre todo durante la movilización. Por eso es mejor explorar tus opciones, aunque no sepas si las vas a necesitar, antes de la movilización (y más si te vas al extranjero). Aquí tienes algunos consejos y preguntas que te ayudarán a tomar una decisión informada.
¿Cuál es la diferencia entre Implanon y Nexplanon?
Nexplanon es un implante, al igual que Implanon, pero existen dos diferencias.
Primero, el implante Nexplanon es radiopaco. Te lo prometemos, esto no tiene nada que ver con seguirte el rastro; solo sigue la pista del implante, que ahora saldrá en las radiografías, tomografías computarizadas (TC), imágenes por ultrasonido y resonancias magnéticas (RM). En otras palabras, será más fácil para tu proveedor de cuidado de salud asegurarse de que el implante esté en el lugar correcto después de insertártelo y antes de quitártelo.
Segundo, la inserción es más rápida y fácil debido a un nuevo aplicador (la inserción de Implanon ya es bastante indolora de por sí, así que esto es casi sensacional).
¿Quieres saber más?
¿El implante protege contras las ITS?
En una palabra, no. La mejor forma de protegerse contra las ITS si tienes sexo, es tu viejo amigo: el condón. Si te preocupa tanto el embarazo como las ITS, duplicar la protección, con el implante y condones es una excelente opción.
¿Es seguro usar anticonceptivos inmediatamente después de dar a luz?
No todos los métodos anticonceptivos son seguros para usar inmediatamente después de dar a luz, pero muchos sí lo son. Amamantar regularmente puede ser una forma de anticoncepción, o hay un montón de otros métodos que puedes usar, incluidos métodos súper efectivos como el DIU o el implante. Si crees que esta será tu última “alegría”, la esterilización también es una opción. (P.D.: La esterilización también es una opción para tu pareja).
¿El gobierno puede usar el implante para saber dónde estoy?
No, el implante es un dispositivo médico creado por una compañía farmacéutica que no tiene interés en saber dónde estás.
¿Quieres saber más?
¿En cuánto tiempo puedo quedar embarazada después de que me quiten el implante?
Las hormonas del implante salen de tu cuerpo a los pocos días después de que te lo quitan. Lo que significa que tu cuerpo va a regresar a cualquier nivel de fertilidad que sea normal para ti. Puede ser más fácil para algunas personas quedar embarazadas que para otras, pero sí puedes quedar embarazada poco tiempo después de dejar de usar el implante. Si eso no es lo que quieres, puedes empezar un método diferente tan pronto como te quiten el implante.
¿Quieres saber más?
¿Cómo es el proceso para ponerte el implante?
La inserción del implante es bastante sencilla. Tu profesional de la salud adormecerá una pequeña zona en la parte superior de tu brazo, y luego usa herramienta especial para colocar el implante debajo de la piel. ¡Y ya! Puede que te duela un poco el brazo por unos días y te salga un moretón, pero la inserción del implante es rápida y fácil.
¿Quieres saber más?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos